C/Vertical Segunda, Nave 9
Pol. Ind. El Montalvo III
Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)
Bombeo Solar
Desde 1992 llevamos trabajando en los mantenimientos y mejoras en las comunidades de regantes.
Los bombeos solares pequeños son los que suministran agua a los animales y a las personas, el agua se suela acumular en un depósito. En las instalaciones ganaderas donde no llega el suministro eléctrico el bombeo solar es interesante porque el propietario se despreocupa de tener que ir todos los días a arrancar el generador de gasoil o gasolina, ya que el bombero solar funciona automáticamente, entonces la mayor ventaja que consigue el ganadero es la comodidad y en algunos casos consigue un ahorro energético teniendo en cuenta que deja de gastar combustible en el generador y en el vehículo que necesita para desplazarse desde su casa hasta la instalación ganadera.
Los bombeos solares de gran tamaño son los que se utilizan para regadío, aquí el agua se acumula en una balsa si el sistema de riego es la cobertura o el pívot, pero si el sistema de riego es por goteo no es necesaria la balsa, ya que se puede regar directamente, con lo cual se consigue un ahorro en la instalación. En el caso de riego por pívot o por cobertura sería necesario otra bomba, que es la que extrae el agua de la balsa y proporciona la presión suficiente para el riego. También es posible que el suministro eléctrico de esta bomba sea por energía solar, pero aquí si sería necesario que la instalación tuviera una pequeña batería.
En las parcelas de regadío donde el aporte energético se hace con un generador de gasoil ya es más interesante económicamente instalar un bombeo solar, porque aunque la inversión es importante, una vez amortizada, el gasto en energía eléctrica es cero. También debido a las continuas subidas de la luz y sobre todo del término de potencia el bombeo solar ya empieza a ser económicamente atractivo en las parcelas de regadío que tienen red eléctrica.
En todos los bombeos existe la posibilidad de utilizarla bomba si el bombeo es existente o realizar una nueva instalación. Un bombeo solar costa de los siguientes elementos:
-Bomba (opcional)
-Controlador.
-Paneles fotovoltaicos.
-Protecciones.
-Sensores.
Según las características del bombeo puede establecerse la siguiente clasificación:
Bombeo solar para grandes caudales
• Sistema totalmente automatizado
• Rangos de trabajo:
o De 30 a 400 m de altura manométrica
o De 30 a 2000 m3/día
Bombeo solar para caudales medios.
Bombeo solar para pequeños caudales.